Merlo > San Luis

Merlo, San Luis
Escrito por Mar

Lo habíamos marcado en el mapa hace un tiempo atrás, cuando todos nos decían que teníamos que ir a Merlo porque era hermoso, por el verde único, la montaña, el valle y el aire fresco como el queso. Tanto habíamos escuchado hablar, que las espectativas eran altas y las ganas también. Además, para llegar había que desviarse de la ruta de regreso a casa, y eso siempre es bueno, los desvíos, los alargues de viaje. Así fue que pasamos los dos últimos días de nuestras vacaciones en Merlo, el 3er. microclima del mundo.

Cómo llegar

  1. Desde San Rafael (lo que hicimos nosotros), se va por ruta nacional 146 y luego hay que tomar la 148 y doblar en la 5, son 5 hs de viaje apróx. (470 km) de un camino muy disfrutable.
  2. Desde Buenos Aires hay que salir por ruta 7, combinar con la 31, luego la 8, un pedazito de la 30 y por último la ruta 1. Son 800 km y 9 hs y pico de viaje.
  3. Desde Mar del Plata hay que tomar la 226 y hacer la sig. combinación de rutas: 188 – 35 – 24 y finalmente entrar por la ruta 1. Son 1100 km y 12 hs de viaje apróx. Esta información está escrita a fines orientativos nada más, te recomendamos utilizar un mapa impreso actualizado o bien algún sistema de GPS al momento de viajar.

merlosanluisret_5Dónde hospedarse

Si hay algo que llama la atención en Merlo, es la cantidad de hoteles que vas viendo al ingresar por la Av. del Sol. Los hay para todos los gustos pero resaltan los de alta categoría. Si nos metemos un poquito más en la ciudad, encontramos hostels, hoteles spa, hosterías, campings y cabañas. Sin embargo, al pie de la montaña y a un par de cuadras del centro, encontramos la mejor opción para nosotros y queremos recomendárselas.

El Hostel Casa Grande está en el corazón de Merlo pero alejado del barullo citadino, encajado entre árboles gigantes y plantas perfumadas, rodeado de montaña y saltos de agua. Los servicios van desde pileta descubierta hasta quincho súper equipado, una cocina donde querés cocinar de todo y el extenso parque que da vida al lugar. El ambiente es relajado, jóven y muy amigable, tanto, que no queríamos irnos, es más, quedamos en volver, definitivamente. El staff se encarga de que no te pierdas de ninguna de las maravillas que Merlo tiene para ofrecer, con guías que te cuentan las actividades por vivencia propia. Tiene proveeduría, wifi, habitaciones privadas y compartidas y se arman unas comilonas para envidiar. Encima, incluye desayuno! Quedan todos invitados.

Qué hacer

Dique Piscu Yaco

A 25 km de la ciudad, se encuentra este Dique artificial con una historia que involucra sequías, robo de agua y una burocracia infinita, pero sobre todo, mucha dedicación y trabajo de Rafael, que junto a otras personas, empujaron lo suficiente para que el dique hoy sea una obra realizada, o por lo menos en gran parte. Se accede por ruta provincial 1 y es uno de los balnearios veraniegos de la zona por excelencia. El fondo está cubierto de plástico para no desperdiciar agua, el tesoro más grande de la humanidad toda. El lugar es ideal para pasar la tarde tomando mate sentados en la orilla esperando el atardecer. Además, hay un arroyo muy cerquita que parece salido de un cuento de hadas. No hace falta que lleves bizcochitos porque Rafa tiene de todo: torta fritas, alfajores de maicena, pastelitos y más! Si te interesa la historia del lugar, podés preguntarle a él, te la cuenta toda. Este paseo es gratis.

El Filo

Saliendo desde el centro de la ciudad, hay que tomar la Av. de los Cesares y atravesar el pintorezco barrio de Rincón del Este, hacia la montaña. Es un recorrido que se realiza en vehículo, son 15 km de ida, en subida, media hora apróx. en auto. Sin embargo hay muchas paradas para hacer y todo depende del tiempo que tengas o cuanto quieras dedicarle, pero te avisamos que desde arriba tenés unas vistas increíbles. Además, para los más aventureros, una vez arriba, se puede continuar andando unos 5 km más en auto y luego explorar caminando hasta la Cascada Salto del Tigre. Si observan en el mapa esa zona está llena de arroyitos y según nos comentaron es precioso para recorrer. Eso sí, tengan en cuenta que arriba hace frío, siempre más que abajo, y en invierno podés encontrar nieve. El punto al que se le llama El Filo es la división natural desde donde pueden observarse ambas laderas, la de San Luis y la de Córdoba. También se obtienen vistas de las Sierras de los Comechingones y del Valle del Concarán. Este paseo es gratis.

Merlo

Nacho en las alturas!

Hay dos Miradores, el del Sol (1470 msnm) y el del Águila, ambos ofrecen vistas preciosas del valle y son ideales para hacer picnic. En el del Sol hay sanitarios y feria de artesanos. Además, son pistas de despegue para los parapentistas experimentados y los valientes que se animen al vuelo de bautismo. En temporada alta estos lugares se llenan de gente y la actividad se multiplica, sin embargo en invierno se despeja totalmente.

Merlo San Luis

Mirador del Sol

Merlo Águila

Mirador del Águila

Reserva Florofaunística

A 5 km del centro, yendo por la misma Av. de los Cesares, camino a la montaña, se encuentra esta Reserva (antes del Mirador del Águila) que ofrece un espacio ideal para los que aman la naturaleza como nosotros. Vimos una amplia variedad de aves y zorritos grises. Podés acercarte al arroyo desde varios puntos y recorrerlo a lo largo y si bien la entrada es totalmente gratis, hay un guía-cuida coches que acepta propina. El lugar consta de Restaurante, baños y agencia de turismo aventura que te invita a hacer tirolesa y otras yerbas. Para nosotros, lo más entretenido fue perdernos en los senderos y el arroyo y quedarnos imnotizados con el comportamiento esotérico de 3 papagayos traviesos. Hay una jaula donde capturan animales heridos y los recuperan para luego liberarlos.

Un dato clave: a las 11 hs., todos los días, un guardaparques alimenta al Águila Mora, a los zorritos que se acercan y a algunas catitas y palomas curiosas. También hacen una charla educativa para chicos y grandes que intenta concientizar sobre la convivencia con la naturaleza. Muchos animales fueron recuperados en la reserva y el trabajo que se hace es a pulmón, protegiendo la flora, la fauna y luchando contra la megaminería.

 

merlosanluisret_9 merlosanluisret_14

  • La Villa de Merlo y el Centro Cívico

Un recorrido pintorezco incluye caminata a paso lento por el Centro Cívico de la ciudad, la Plaza Marques de Sobremonte, la Capilla Histórica, la Pulpería lo de Urquiza (antiguo escenario de poetas y escritores) y la Nueva Iglesia Nuestra Señora del Rosario. En los alrededores de la plaza, se encuentran cafés, restaurantes, comercios de todo tipo, locales de venta de artesanías, alfajores y una oficina de información turística donde nos atendieron bárbaro. Lo bueno es que siempre, pasear por la ciudad es gratis.
A dos cuadras de la plaza central, se puede tomar la Av. del Sol, la principal, para entrar por la alfombra roja a un show de galerías, comercios de primeras marcas, casino y hoteles de alta categoría. Los bares y las parrillas desparraman olores inconfundibles a asado y cerveza tirada. Es la zona ideal para buscar comida y entretenimiento, ya que hay para todos los gustos y bolsillos. Además, acá encontramos los servicios necesarios para el viajero: cajero automático, estación de servicio, bancos y supermercado. A la noche todo se llena de gente y hay que llegar temprano para encontrar lugar.

Dique Piscu Yaco

Dique Piscu Yaco

Claro que nos quedó mucho por recorrer, pero eso quedará para la próxima vuelta. Acordate de compartir esta guía si crees que puede servirle a alguien más, eso nos ayuda a llegar a más viajeros como vos. Si tenés dudas o consultas, dejalas en los comentarios más abajo. Gracias y buenos viajes!

2 Comentarios

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.