Si te estás preguntando Dónde ir de Vacaciones, no pienses más, las vacaciones de invierno 2018 son en Mendoza! En esta guía te contamos qué hacer en las vacaciones de invierno en Argentina. Nosotros fuimos en auto, con familia, durante unos 12 días. Arrancamos el viaje en Mendoza y después fuimos en busca del valle. Sin duda es un destino ideal para vacacionar durante la época fría, no solo por la nieve sino por la variedad de actividades que ofrece durante las vacaciones de invierno.
Cómo llegar a San Rafael, Mendoza
- Desde Mendoza (3.30 hs), hay que tomar la RN40, en Pareditas desviarse y tomar la ruta 143 hasta San Rafael. Cruzar la ciudad y tomar la ruta 175.
- Desde Buenos Aires (11 hs.), tomar la RN7 hasta Junín y luego la ruta 188. En Gral. Alvear tomar la 143 y antes de Salto de las Rosas, tomar la ruta 175.
- Desde Mar del Plata (13 hs.) , tomar la ruta 226, hasta Gral. Villegas, tomar la ruta 188 hasta Gral. Alvear, luego la ruta 143 y antes de Salto de las Rosas, tomar la 175.
Dónde hospedarse en Vacaciones de Invierno en San Rafael
En la ciudad de San Rafael hay opciones para todos los bolsillos: hostel, hoteles baratos y de lujo. En los alrededores hay campings y hosterías campestres.
Nosotros elejimos darnos un gusto y alejarnos del ruido de la ciudad. Nos hospedamos en Cabañas Cerro Encantado, en el corazón de Valle Grande, sobre ruta 175, km 18, antes de llegar al Embalse Valle Grande. Rodeados de montañas, a orillas del río, la naturaleza te envuelve y te invita al relax total. Un lugar precioso con todas las comodidades y una ubicación estratégica para recorrer los alrededores.
Qué hacer en vacaciones de invierno en Valle Grande y San Rafael
-
Dique Valle Grande
Es uno de los diques construídos sobre el Río Atuel y está rodeado por uno de los paisajes más bellos. Se encuentra a 40 km de San Rafael, sobre la ruta 175. En las cercanías al Dique, a orillas del río, hay campings, hospedajes y agencias que ofrecen actividades para realizar en la zona: rafting, canopy, ciclismo, excursiones 4×4, etc. La visita al Dique es gratuita y se accede en vehículo hasta la parte más alta (la presa propiamente dicha), desde donde se observa de un lado el valle y del otro el embalse de agua, que incluye la isla Submarino y otras formaciones de sedimentos muy coloridas. Esta es la zona es ideal para hacer cicloturismo, cabalgata y turismo aventura en general.
-
Cañón del Atuel
Se trata de un recorrido de 45 km apróx. dentro del mismísimo Cañón del Atuel, formado por sedimentos volcánicos y formaciones rocosas. En el trayecto se atraviesan 3 represas hidroeléctricas que se suman en la tarea de controlar este río para efectivizar el riego de la zona. Estas se acoplan al paisaje generando estanques de agua color esmeralda (no sabemos por qué) y haciéndote creer que estás descubriendo un nuevo planeta. No sé, para mí fue una experiencia casi extra terrestre, no podía dejar de sorprenderme a cada metro, mi cámara no entraba en razones. Un paseo más que recomendado… obligado!
TIP: La forma ideal de hacerlo es salir bien temprano, y encarar desde el Embalse El Nihuil hacia el Valle Grande. Para eso, hay que tomar la ruta 144 y luego la 180.
En el pueblo del Nihuil se puede dar una vuelta y recorrer un poco el Embalse, pero sobre todo, ir al Mirador del Cañón. Luego, tomar la 175, camino de tierra pero en muy buen estado hacia abajo, directo a orillas del río. Se va costeando el río por un camino ondulante que obliga a ir despacio pero no dispone ningún peligro, al contrario, invita a la entrega total a la imponente belleza de la madre naturaleza. Todo esto es gratis.
-
La Vieja Bodega Serra
Una visita obligada en Mendoza son las bodegas y aceiteras. Encontramos esta pintorezca y antigua bodega en la ruta provincial 173, a pocos km de la salida de San Rafael. El recorrido incluye visita guiada por la fábrica de aceite de oliva, un paseo por todos los pasos de la producción del vino, degustación + intro al mundo somelier, desembocando en la tienda donde ofrecen toda la gama de productos, desde lo más accesibles a los más caros. Lo mejor es que toda la visita es gratuita y nadie está obligado a comprar si no lo desea. Se aprende mucho y se pueden hacer todas las preguntas que quieras. Se trata de una Bodega boutique fundada en 1898 con arquitectura original pero con implementación de alta tecnología. Muchos de los productos elaborados sólo se consiguen en su tienda.
-
San Rafael, la ciudad.
Está a 230 km de Mendoza Capital y se llega por ruta 40 y luego ruta 143. Ofrece alojamiento de todo tipo y todos los servicios que necesita el viajero: supermercados, cajeros automáticos, bancos, estaciones de servicio, restaurantes de todas las categorías, agencias turísticas y de alquiler de autos. Para los que decidan hospedarse a la vera del río como nosotros, es un paseo más y el lugar ideal para abastecer la alacena y comprar las cosas para la parrilla.
La plaza central es la zona de encuentro de los sanrafaelinos y sin duda el punto de partida para un recorrido por el centro histórico, la catedral y la peatonal llena de comercios: cines, cafés, dulces artesanales, ropa, etc. La Av. Hipólito Yrigoyen es la principal, sobre ella se encuentra un Supermercado Vea súper completo, una estación A.C.A., la empresa Euro Rent a , la Clínica más importante, los bancos y cajeros.
Ojalá disfruten tanto este viaje como nosotros lo hicimos y no se olviden de consultar cualquier duda que tengan abajo en los comentarios o por mail. Si esta guía les sirvió y creen que le puede venir bien a alguien más, compartanla con los botones de acá abajo o copiando la url y pegándola donde sea.
Buenos viajes!
Dejar un comentario