Colombia significa café. Cada pueblo es aromáticamente especial, pero aquí todos huelen igual: a dulce café. En todas sus formas, mezclado con arequipe, saborizando galletas, en presentaciones exóticas y combinado al extremo, el café es el rey colombiano y nadie lo duda. A cada paso que das, hay alguien esperándote con un tinto caliente. Así le dicen en confianza al oscuro compañero de todos los días. Acá el café se toma de mañana, después de almorzar, a la tardecita con arepa caliente y que no falte a la noche. Venir a Colombia es adentrarse en el Eje Cafetero de lleno, es sumergirse en las interminables plantaciones que se dibujan en las colinas de Salento y otros pueblos.
Gracias a la colonización Antioqueña (finales del s. XVIII), el café llega a esta región, compuesta por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, para prosperar y quedarse. Acercarse a la producción de este fruto es entender un poco más la historia y presente del Eje Cafetero y del país entero, así que, nos transformamos en recolectores por un rato. Les presentamos el proceso de producción (desde el fósforo al pocillo), de la mano de La Finca El Ocaso y su Coffee Tour, con fotografías tomadas mientras hacíamos el recorrido por todos los pasos necesarios, para deleitarse con un buen tinto.
Agradecemos a la Finca El Ocaso por la invitación a hacer este recorrido inolvidable que nos llenó de conocimiento, pero sobre todo, nos dejó un imborrable sabor a café en el alma. Les recomendamos ir a Salento y no perderse de ir a la Finca y tomarse un tinto en nuestro honor. Salúd!
Si tenés alguna duda o consulta, dejala en los comentarios más abajo, con gusto te contestaremos lo antes posible. Podés seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram para estar conectado con el día a día y ayudarnos a desparramar el espíritu viajero. Si te sirvió la información y pensás que a alguien más le puede interesar, compartilo tranquilo con los botones de acá abajo! Gracias!
Hola chicos!! que rico escriben! que poesía sobre el café!!! un abrazo grande y muchos éxitos por Centro América…. en poco tiempo seguiré sus pasos!!!
Hola Isa! gracias! Buen viaje! Latinoamérica te espera con sus brazos abiertos 🙂