Charla en la Barcamp

Escrito por Mar

Hace unos meses nos animamos a dar nuestra primer charla, dónde? en BarCamp. Queremos compartir de qué se trata y cómo funciona, además del resúmen de la charla (muy improvisada por cierto) y el video del evento hecho por los organizadores. Es un evento que nos encanta, hace años que asistimos como participantes y fue una experiencia muy interesante poder mostrar el proyecto e intentar inspirar a todos a soltar cadenas autogestionando su emprendimiento.

¿Qué es?

Barcamp es la red internacional de eventos abiertos participativos más grande del mundo (también denominados desconferencias). Es un evento sin fines de lucro, pero de enorme valor. Se trata de una jornada de reunión informal en la que los asistentes son quienes proveen los contenidos compartiendo experiencias y puntos de vista, debatiendo y socializando con los demás asistentes entre pochoclos y cerveza.

Improvisando un poco sobre Autogestión

Se hace en Mar del Plata, generalmente en el mes de noviembre. Es una desconferencia abierta y participativa donde anticipadamente nadie sabe quien va hablar y mucho menos qué se va a decir. El contenido de las charlas es provisto por los propios participantes, de manera espontánea y totalmente orgánica. En su facebook hay info actualizada del evento.

Al llegar al recinto, los participantes del evento que se hayan inscripto en la web, se encontrarán con una pizarra dónde se describen los horarios disponibles para las «conferencias«. Cualquier participante inscripto, si así lo desea, se anota para dar una charla en esa pizarra, describiendo el título y el tema a desarrollar. Los rubros son totalmente libres, se pueden presenciar charlas sobre temas tan diversos como html y css hasta de cocina, no hay límites.

La Charla

Nosotros hablamos sobre Proyecto Viajar, cómo construímos el blog y el proceso de crecimiento paso a paso, las herramientas que usamos para crear el sitio, las fuentes de información, la inspiración, cómo vivimos hoy y qué planes tenemos, youtube como herramienta de aprendizaje, el modelo de autogestión del proyecto y por supuesto sobre #viajar y otras yerbas relacionadas. La sala se llenó y los nervios se apoderaron un poco de mí, pero así todo fue muy enrriquecedor. Ya estamos pensando en presentarnos de nuevo este 2017.

La respuesta de la gente fue muy cálida, el ambiente es fresco y jóven y hubo herramientas (como proyectores y pizarras) para que las charlas sean súper dinámicas. Contás con 30´reloj hasta que suena la chicharra para cambiar de sala y escuchar otra historia. La modalidad es súper ágil y todo pasa bastante rápido, entre cerveza y bolsita de pochoclos. Claro que la entrada es gratis y no sólo eso, te regalan una remera si llegás temprano! 🙂

Es ideal para curiosos, emprendedores y entusiastas. La timidez no corre en este espacio y sobre todo, estate preparado para cualquier tipo de charla porque todo vale.

Tecnología, música, diseño, cocina, web, viajes, arte, naturaleza, creatividad, desarrollo, graffiti, video juegos, ecología, construcción natural y lo que se te ocurra.

El objetivo es aprender, de una manera informal, sobre temas insólitos.

Este es el video resúmen de la edición 2016, si se fijan bien nos encuentran tipo «Buscando a Wally».

Así que ya sabés, si andas por Mardel en noviembre, no dudes en anotarte y por qué no, hablar de eso que tanto te motiva. Después de todo, todo estamos acá para aprender y compartir conocimiento, no? Nos vemos frente a la pizarra gente! 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.