Qué ver en Oporto, Portugal

Escrito por Mariana Schualle

Qué tiene Oporto que no tenga Lisboa?

En esta breve guía, queremos contarles qué hacer en Oporto cuando vayan a Portugal y por qué no pueden dejar de agregar esta ciudad a su ruta por el país más latino de Europa.

vista de Oporto

Portugal era el lugar del que menos imagen previa teníamos antes de ir. No habíamos leído nada ni visto fotos ni hablado con nadie que hubiera ido antes. No a propósito, sino porque practicamente decidimos visitar Portugal mientras estábamos en Italia, en medio del viaje y no habíamos tenido tiempo.

Lo lindo de eso es que todo es sorpresa. Lo malo, podés perderte algo increíble por desconocimiento o por no haber averiguado o googleado «Portugal» ni una vez. Para que eso no les pase, les contamos de primera mano por qué volveríamos a elegir Oporto sin dudarlo un segundo.

Qué tiene de atractivo Oporto?

Todo. Si tenemos que desarrollar podemos hablar del río Duero abriendo la ciudad en dos, del puente por donde pasa el metro y de la salida al mar. Podemos seguir describiendo azulejos azules, la arquitectura diminuta de otro tiempo y la costanera colorida sobre el río. Pero y el Oporto? El vino decís? Tremendo. Increíble, riquísimo! Y eso que no somos tan vineros, pero visitamos una bodega y la verdad, nos cambió la idea que teníamos del vino en general.

Podemos decir que caminamos toda la ciudad de punta a punta, incluída la Vila Nova de Gaia, que está cruzando el puente Don Luis I. Vimos atardeceres desde varios puntos de la ciudad y tenemos que recomendarles dos: desde el Puente Don Luis I y desde el Jardim do Roseiral.

La visita al Estadio do Dragão fue una experiencia surrealista. Primero recorrimos uno de los museos más entretenidos de la ciudad: El Museo del FC (incluído en el ticket) y después la visita guiada por la cancha donde llegamos hasta los asientos VIP, con vista a la ciudad…

Este día nos cansamos bastante, pero lo valió: caminamos toda la orilla del río desde el centro hasta el Farolins (en el encuentro con el mar). Después seguimos por el Parque da Cidade, se nos venía la tarde-noche y volvimos al Tattva Design Hostel casi arrastrándonos, para una buena ducha y una cena reparadora.

Una visita obligada para quienes gusten de los azulejos, es la Estación de San Benito, aunque paseando por la ciudad, se van a encontrar con iglesias y edificios  que parecen exposiciones permanentes de esta marca registrada de Oporto, que son los azulejos como revestimiento.

A Gaia se llega cruzando el Puente Don Luis I, es una ciudad muy nueva, que se formó por el efecto «la otra orilla del río Duero». Ni bien se cruza, pueden subir al Mirador da Serra, después bajar y pasear por la orilla. Pero no se vayan sin perderse entre las callecitas, alrededor de la Bodega Offley.

mirador oporto

Vista desde el Mirador en Gaia

En resúmen: qué hacer en Oporto?

  1. Visitar la Bodega Offley (€10) y tomar mucho Oporto.
  2. Conocer el Estadio do Dragão con el Tour FC Porto Estadio + Museo (€15)
  3. Caminar por la orilla del río Duero hasta llegar al mar, pasando por el Jardim do Roseiral hasta llegar al Farolins da Barra do Douro gratis!
  4. Ver el atardecer sobre el Ponte Don Luis I gratis!
  5. Visitar la Livraría Lello (€5) considerada una de las más bellas del mundo y de donde la creadora de Harry Potter obtuvo inspiración.
  6. Pasar la tarde en el Parque da Cidade, ideal para recorrer en bicileta y hacer pic-nic gratis!
  7. Visitar la Estación de San Benito gratis!
  8. Conocer la Catedral Sé do Porto gratis!
  9. Perderse en las callecitas de la Vila Nova de Gaia (la ciudad frente a Oporto) gratis!
  10. Subir al Miradouro da Serra do Pilar en Gaia, frente al Jardin do Morro gratis!

Compartan esta guía con todos los que estén pensando en Viajar a Europa!

2 Comentarios

  • Hermoso Portugal! estuve en junio y LO AMEEEEE! voveria ya sin pensarlo! Estuve en Porto, Guimaraes, Lisboa, Obidos, Nazaré, Sintra … hermoso todo!

    • Hola M Paula! Imposible no amar Portugal! Nosotros flashamos con Oporto, encima llegamos en finde de RedBull Race. La ciudad estaba llena de gente pero un ambiente hermoso y festivo. El cielo lleno de colores y aviones girando durante tres días. Una fiesta! De Lisboa nos encantó el Castillo de San Jorge y la vista desde ahí. También fuimos a Lagos, para meternos a la playita (súper cristalina) y conocer un pueblito rústico y más natural, divino!!! Buenos viajes y nos seguimos viendo x acá!

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.