Las 5 visitas imperdibles de Nimes, Francia

Escrito por Mariana Schualle

En Nimes se respira distinto. Hay perfume a jazmín en el aire y agua fresca corriendo en forma de fuentes y canales en cada cuadra. Antes de llegar, ya sentíamos la bienvenida de Marie, nuestra primer Couch. Ella nos esperaba en su departamento a la noche, asique tuvimos tiempo de ir al súper y sentarnos en la Esplanade Charles-de-Gaulle a contemplar la gente pasar, con vista preferencial al Anfiteatro Romano mejor conservado, mientras pensábamos en cómo visitar Nimes y alrededores, sin agujerear los bolsillos en el intento.

torre magna

La Torre Magna, vigilante eterna de la ciudad.

Entre la noche con Marie y los días en el departamento de Pierre (nuestro 2do Couch) pasamos una semana inolvidable en Nimes. No solo alucinamos con lugares, paisajes y la comida de Francia, sino que (por el contrario de la idea que nos había formado el inconsciente colectivo sobre los franceses del tipo: “Son muy cerrados”, “Que no hablan inglés, sólo francés”, “Que son fríos y no te ayudan»), nos hicieron sentir como en casa y nos comunicamos sin ningun problema.

Entonces, no solo les recomendamos que visiten Nimes, sino que les dejamos nuestros imperdibles para que visiten lo más interesante. Además, compartimos los links a las web dónde pueden ver más info actualizada, precios de entradas, horarios y un mapa con todos los lugares marcados.

La Arena de Nimes

El más importante de los tres monumentos romanos que se encuentran en la ciudad es una muestra perfecta del grado de perfección alcanzado por los ingenieros romanos en el diseño y la construcción de este tipo de edificios. Quizás sea el que más llame la atención cuando paseamos por el centro de la ciudad, y parece que todas las callecitas llevaran hasta este punto.

La visita merece la pena totalmente, lleva 1 hora o un poco más y hay mucha información dentro que ayuda a entender un poco mejor la época de los gladiadores. Cuenta la historia que acá se hacían sacrificios, luchas y que era el lugar de entretenimiento de la región. Además, hay vestigios del abandono y posterior usurpación por parte de gente que no tenía dónde vivir y lo veía como una fortaleza.

Dimensiones

Tiene forma ovalada, mide 133 mts de largo y 101 mts de ancho, con una arena de 68 por 38 mts. Con 21 mts de altura, su fachada exterior comprende dos pisos de 60 arcos superpuestos, una locura arquitectónica.

Consejo para la Visita

  • Fuimos al mediodía y la verdad nos calcinamos! Si van en pleno verano, les aconsejamos ir temprano a la mañana o a la tardecita, ya que dentro de la Arena no hay sombra.
  • Averiguar por los Eventos Especiales que se celebran en la Arena. No tuvimos la suerte de presenciar ninguno pero sin duda deben estar buenísimos.
Anfiteatro romano

El recorrido es profundo y hay mucha info en carteles que cuentan la historia.

Sabían que en aquellos tiempos, colocaban un gran toldo de lona sobre la Arena, proporcionando protección para los espectadores contra el sol y el mal tiempo?

Originalmente, todas las salas recreativas en la planta baja estaban abiertas como entradas o salidas. Sin duda hay anfiteatros romanos más grandes, pero este es el mejor conservado de todos y es la visita número 1 imperdible si van a Nimes.

Más info > la web del Anfiteatro

La Maison Carrée

Esta construcción fue inspirada en los templos de Apolo y Marte Ultor en Roma y nos deslumbró más desde afuera que una vez adentro (ya que no hay recorrido, sino solo película). El contexto y la presencia perfecta y equilibrada, hacen que encontrártela de repente sea toda una experiencia. Cuenta la historia, que el emperador Augusto, se rodeó de su familia imperial y creó nuevos sitios para la organización de eventos especiales y para servir como una expresión de la autoridad pública, siendo la Maison Carrée una de sus preferidas.

Dimensiones

El antiguo templo, muy bien conservado, mide 26 mts de largo por 15 mts de ancho y 15 mts de alto.

Consejo para la visita

  • No esperes entrar a la Maison, o sea, literalmente, desde dónde más se aprecia, es desde afuera, pero al estar incluída en el ticket de la Arena, completa la visita «romana» con la película que proyectan dentro.
Miason Carré

Lo que más nos gustó es la Vista desde el Musée d’art contemporain, sobre la misma plaza.

La Maison Carrée debe su excepcional nivel de conservación al hecho de que fue constantemente utilizada desde el siglo XI. Desde entonces, ha servido como una casa consular, establos, apartamentos e incluso como una iglesia. Después de la Revolución Francesa, se convirtió en la sede de la primera prefectura de la región de Gard, y luego se transformó en archivos departamentales.

Más info > la web de la Maison

La lista de videos de Culturespaces de Nimes promueve las visitas

La Torre Magna

La Tour Magne, o la Torre Magna, es el único remanente de las antiguas fortificaciones augustas. Ubicado en el punto más alto de la ciudad, Mont Cavalier, domina el horizonte de Nimes y se convirtió en nuestra favorita, sobre todo por la ubicación y las vistas. Se accede por una escalera hasta la cima y desde ahí disfrutamos de una vista abierta del contexto verde que rodea a la ciudad.

Pero lo que más nos gustó es dónde está plantada la torre en sí: en la parte alta de los Jardines de la Fuente, subiendo por caminitos entrincados que atraviesan el bosque. También se llega por la Rue de la Tour Magne.

Tour Magne

Ven aquella torre en el horizonte? Esa es la Torre Magna!

Dimensiones

La torre era originalmente ovalada y de piedra seca, con una altura máxima de 18 mts y formaba parte de una muralla.

La historia

La Torre era una estructura estratégica y protegía el oppidum. Al doblar su altura e incorporarla a las murallas de la ciudad, Augusto demostró el nuevo poder de la colonia de Nimes. Cuando la población de la ciudad abandonó el terreno más alto, el Tour Magne continuó desempeñando un papel militar, ya que fue utilizado para defenderse contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años.

Tour Magne Views

Las vistas desde la Torre son las mejores de toda la ciudad 😉

Más info > la web de la Tour Magne

Pont Du Gard

El acueducto del Puente del Gard (Siglo I), se considera una obra de arte de la arquitectura antigua y una de las construcciones romanas más hermosas del mundo. Cuando hablamos de visitar Nimes y alrededores, esta visita merece tomarse un día entero para recorrer no solo el acueducto, sino también disfrutar del entorno natural, quedarse de pic-nic a la orilla del río Gardón y por qué no, zambullirse o dar un paseo en kayac. Sin embargo, si no tienen mucho tiempo, puede recorrerse en 3 o 4 horas y pasarla muy bien. Está a 30 minutos de Nimes (centro) y hay autobuses para llegar, que salen de la estación de buses de la ciudad, con mucha frecuencia.

Consejos para la visita

  • Les recomendamos hacer la visita guiada para ilustrarse un poco en la historia de esta construcción.
  • Llevar malla, agua y cámara de fotos, el lugar es hermoso y van a querer quedarse mucho tiempo.

Dimensiones

Con sus 49 mts de altitud, es el puente antiguo más alto del mundo. Está compuesto por 3 filas de arcos superpuestos y cerca de un millar de hombres trabajaron en esta obra colosal, que tardó 5 años en ser levantada.

Pont Du Gard

Este lugar es increíblemente precioso! Ideal para pasar todo el día.

Pont Du Gard View

Muy recomendado hacer la Visita Guiada donde explican un poco de la historia y sistema de construcción de este Acueducto impresionante.

Historia

Construído en torno al 50 d.C., bajo los reinos de Claudio o de Nerón, el acueducto alimentó durante 5 siglos a la ciudad de Nimes con agua a presión, en gran cantidad. La antigua “Nemausus”, conoció por aquel entonces un desarrollo tan grande que decidió dotarse de un acueducto. Esta realización dió a la ciudad un prestigio nuevo y posibilidades infinitas: fuentes, termas, agua corriente en las viviendas ricas y salubridad en las calles, que contribuyen al atractivo y al bienestar de la ciudad y sus habitantes.

El dato curioso

Gracias a una pendiente de 25 cm por kilómetro, (de las más leves realizadas en esa época), el acueducto transportaba mediante gravedad, entre 30.000 y 40.000 m3 de agua corriente al día desde una fuente situada en Uzès, a 50 km de Nimes.

Más info > la web del Pont Du Gard

Les jardins de la Fontaine

Cada día estábamos obligados a «bajar» por los jardines para llegar al centro, ya que estábamos hospedados arriba de la colina. Se trata de un laberinto de 15 hectáreas, con caminos rodeados de bosque y chorros de agua, situado en una colina en el corazón de la ciudad. Su creación comenzó en 1745. A petición del rey de Francia, Luis XV, Jacques Philippe Mareschal es el diseñador de los jardines.

Les Jardins De La Fontaine

Vivimos una semana a 5 cuadras de este lugar. Era un paso obligado para ir al centro y un placer difícil de negar.

La ambición de Mareschal es escenificar la fuente y los restos antiguos descubiertos (como el Templo de Diana y los baños romanos), en una composición inspirada en los jardines franceses: con sus callejones simétricos, sus alineaciones de árboles, todo enriquecido con balaustres, jarrones, bancos y esculturas.

Consejo para la visita

  • No quedarse merodeando de noche, ya que cuando cierra, cierra todas sus entradas y podés quedarte adentro!
  • La visita es gratuita ya que los jardines son públicos y están abiertos de 7:30 am a 22 pm.
Les Jardins De La Fontaine

Cada mañana paseábamos por los Jardines, tomábamos mates mirando Nimes desde lo alto y respirábamos un aire puro que olía a jazmines.

Plano de Visitas en Nimes

Por último, para que puedan visitar Nimes y alrededores sin inconvenientes, les dejamos el mapa con los lugares marcados y algún extra por si les sobra algún día de estadía. Pronto publicaremos el post sobre Avinón, el famoso pueblo de la canción el «Puente de Aviñón» que también puede visitarse en 1 día desde Nimes.

Dejen sus comentarios abajo con dudas, preguntas y cuentennos si están por ir o ya fueron y cómo les fue!

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.