Llegamos a Malasia en un vuelo desde Krabi (Tailandia) a Kuala Lumpur, la capital del país y después de pasear en los buses de GoKL recorriendo la ciudad (gratis), llegamos al barrio donde nos hospedamos: ChinaTown.

Si bien viajamos comiendo en puestos callejeros o restaurantes locales y caminamos todo el día en vez de hacer excursiones caras, nos gusta descansar bien. La verdad es que lo necesitamos para estar con pilas al otro día, por eso, creamos esta guía de hospedaje de Malasia donde compartimos todas esas home away from home (hogares en viaje) donde nos quedamos nosotros y experimentamos de primera mano, para que uses de guía para organizar tu viaje por el Sudeste Asiático.
Vamos a listarlos por orden de itinerario, con el nombre de la ciudad y todo, con links para que puedas reservar si te interesa y lo que más nos gustó de cada lugar. Además, le sumamos algún dato de cómo llegamos a ese lugar, para que vayas viendo el tema del transporte en Asia.
KUALA LUMPUR
Kuala Lumpur es reconocida mundialmente por las Torres Petronas del arquitecto argentino César Pelli (qepd), pero pensamos que es mucho más que eso y lo vamos a descubrir en este mes por delante. Ayer llegamos al Aeropuerto de Kuala Lumpur a las 13 hs., como estaba lloviendo decidimos tomar el GoKL (buses gratuitos que recorren la ciudad) y tardamos unas horas en llegar a ChinaTown! Resultó ser la hora pico de tráfico y con embotellamiento y todo, respiramos profundo y lo tomamos como el paseo del día, a pesar del cansancio y de andar con las valijas! jaja
KITEZ HOTEL & BUNKS KUALA LUMPUR
Kitez está en un escenario social muy animado: en el corazón de Petaling Street! Es un hotel moderno, agradable y cómodo que se adapta al bolsillo y tipo de viaje de casi cualquier viajero. Está bueno para viajeros solos, parejas y familias porque tiene todo tipo de habitaciones, el ambiente es tranquilo y la ubicación es inmejorable.

Tiene un área chill-out para relajarse con amplios asientos y una gran mesa común en el living, una mesa de pool y una hermosa terraza al aire libre que da de lleno a la calle más famosa de Kuala Lumpur: Petaling Street que revalsa de luces y puestos locales a partir de la tarcedita en adelante.

Nos quedamos en una de las 18 habitaciones privadas (con baño privado) pero además tiene 118 camas en hab. compartidas. La verdad es que el colchón donde dormimos fue uno de los más cómodos de todo el viaje!


Teníamos TV con internet en la habitación donde poníamos YouTube Music a pleno. La habitación tiene perchero, espejo, ventana a la calle, baño completo con ducha caliente y aire acondicionado. Todo está muy limpio y prolijo, con detalles de diseño y buen gusto. A la mañana, nos dieron café con galletitas y para subir a las habitaciones hay ascensor 🙂 Más info.
MELAKA
Llegamos a esta ciudad desde KL en bus. Sabemos que fue fundada allá por el 1400 y que concentraba el tráfico de mercancías entre Japón y la India. Vinimos buscando rastros de esa historia, pero nos recibió la reina malaya del kitsch rodeada de turistas japoneses sacándose selfies frente al cartel de «ILOVEMELAKA». Nos quedamos casi una semana, en 3 hospedajes distintos, buscando entender de qué se trata realmente este lugar.
NOMAPS HOSTEL MELAKA
Elegimos quedarnos dos noches en este hostel que sobre todo destaca por su ubicación: a 1 cuadra de Jonker St.! Los fines de semana esta calle se convierte en un mercado nocturno callejero en el centro de China Town y es una de las atracciones más pintorescas de Malacca.

Estuvimos en una habitación privada con baño compartido, muy cómoda y limpia, con aire acondicionado. Es un hostel moderno, con espacio de cocina comedor grande y una mesa enorme ideal para trabajar o comer.

El wifi anda perfecto y algo a destacar es que tienen servicio de lavarropas y secarropas incluído (gratis). Otro punto a destacar es que ofrecen desayuno sencillo pero disponible todo el día: té, café, leche, pan lactal, mermeladas, mantequilla de maní, avena y galletitas saladas. Hay un dispensador de agua potable caliente y fría disponible 24hs. Un detalle que nos encantó es que tiene murales decorando las paredes!

DA SOM INN HOTEL MELAKA
Este es un hotel ideal para los que buscan un poco más de comodidad y un desayuno más completo. Nos quedamos 3 noches en la habitación Doble Deluxe con baño privado, con muebles y diseño de estilo clásico, aire acondicionado y ventilador, tv, frigobar, mesa de trabajo, placard, amenities y una cama increíble.

La limpieza en general es muy buena y el desayuno es muy completo y varía según el día: el primer día tuvimos pan lactal, mermeladas, manteca, huevo revuelto, porotos agridulces, fideos salteados con verduras, cereales, jugo, café expresso o capuccino, galletitas y uvas, y el 2do día un plato de papas asadas, croquetas, omelette, pan tostado, etc. Algo a destacar es que todo lo que es cafetería, galletitas, jugo y cereales está disponible 24 hs. en la zona de café del hall.

Da Som Inn Hotel está en un edificio antiguo pero bien mantenido dentro del área del asentamiento holandés (que se remonta al año 1611) con paredes gruesas, como las de antes! Ha sido testigo de la historia del Imperio de Malaca y antes de haber sido hotel, fue un hogar, luego un centro comercial y después una fábrica!

El hotel cuenta con café en la entrada y muchos espacios comunes con sillas y mesas para trabajar o simplemente sentarse a leer alguno de los libros de su biblioteca. El ambiente es familiar y muy acogedor, nos sentimos muy cómodos y no queríamos irnos! Se los recomendamos si buscan pasar unos días súper relajados en Melaka. Más info.
SAYANG SAYANG HOSTEL MELAKA
Estuvimos un fin de semana en el hostel más backpacker friendly de Malacca. Estuvimos en la habitación 11 (privada) con baños y duchas compartidas. Lo mejor del hostel: las chicas que lo administran (Lisa & Carol) son divinas, prestan bicicletas de paseo (gratis!), hay café/té y dispenser de agua 24hs.

Está ubicado en Little India, en frente hay un mini mercado y el mejor restaurante indio está a una cuadra y media (Selvam). Las chicas nos llevaron a desayunar el típico café con sandwich de pan tostado y dulce de coco, untado en huevo batido, sí, así como lo escucharon. La cuestión es que nos contaron que quieren pintar todas las paredes del hostel con motivos de tradiciones malayas, indias y chinas (por la mezcla de etnias de Melaka) y así cambiarle la cara al hostel. El hospedaje incluye desayuno en el Café Madras (roti a elección y bebida).

Las habitaciones privadas tienen una escalerita por la que subís a la cama y abajo hay un sillón y mesita. Hay buen wifi y mesitas donde se puede trabajar. En conclusión, esta es la opción más low-cost de los 3 hospedajes de Melaka en los que nos hospedamos y está perfecto para quienes viajan con bajo presupuesto por la relación precio-calidad.
CHERATING
Nos terminamos quedando una semana entera en Cherating: 5 noches en una cabaña frente al mar y las últimas 2 noches en un chalet frente al lago. Les contamos todo sobre los dos hospedajes y por qué creemos que son las mejores opciones de alojamiento en Cherating.

VILLA DE FEDELIA CHERATING
De la semana que estuvimos en Cherating, pasamos 5 días en Villa de Fedelia y el fin de semana en Tanjung Inn, uno al lado del otro y manejados por el mismo dueño (Haiyum). En Villa de Fedelia estuvimos en una cabaña de madera y material, con cama doble, colchón super cómodo, aire acondicionado, placard, tv, heladera y baño privado con ducha de agua caliente, todo muy bien amueblado y lo mejor: frente a la playa! Así es, nos pasamos las tardes sentados mirando el mar desde el porche de la cabaña.

La estadía incluye desayuno local con fideos salteados, huevo revuelto y pan lactal, manteca, mermelada, café y té en la hermosa con vista plena al mar. Si preferís desayunar distinto, también tienen un Café donde sirven todo tipo de comidas y bebidas (locales e internacionales).

El único punto flojo es que en este hospedaje no hay wifi, pero nada para preocuparse: Haiyum nos permitió ir al otro hospedaje a usar wifi gratis. Lo más hermoso de Villa de Fedelia es la locación y el entorno: jardines creados por él mismo: árboles de todo tipo, palmeras, palmas, bamboo, florales y frutales para crear un micro clima ideal para los animales de la región.

A eso de las 7 de la mañana, te despertas escuchando los pájaros y por las tardes ves a los colibríes tomando el néctar de las flores. Si sos buen observador, podés ver ardillas subiendo por los troncos de los árboles y podés quedar hipnotizado por las olas del mar.
TANJUNG INN CHERATING
El fín de semana nos mudamos a Tanjung Inn, donde los chalets están construídos alrededor de un lago artificial creado también por Haiyum, donde el paisajismo es el rey: árboles, frutales, pinos, palmeras y flores de loto fuxia flotando en el agua, crean un paraíso verde que parece sacado de un cuento.

El challet nº 13 donde nos hospedamos 3 noches es uno de los nuevos y se nota: todo está en perfecto estado y tiene detalles modernos. El baño para empezar, es gigante y la ducha con agua caliente estaba muy buena. La cama era súper cómoda y con sábanas blancas de muy buena calidad, hay mesa de trabajo con silla y wifi, sillones, frigobar y aire acondicionado.

La estadía en Tanjung incluye el desayuno también: naranja, sandía, pan lactal, miel, mermelada, manteca, café, té. Y además, depende del día te pueden tocar los famosos fideos salteados y ensalada fresca ó huevos revueltos y porotos. Ah! también hay jugo de naranja.

Las cabañas tienen hamacas colgantes para relajarse mirando al lago y si te quedas un ratito mirando es muy probable que lo veas a Harry o a alguno de sus parientes lagartos cruzando de un lado al otro. Los monos hacen de las suyas con los mangos de los árboles, no dejando nada para los dueños. Las ardillas compiten con los gatos buscando atención y los pájaros son la música de fondo.

Una noche, Haiyum y Tunku nos invitaron a una barbacoa que estaban haciendo ahí mismo y desde ese momento, nos hicimos amigos. Decidimos quedarnos más tiempo del pensado y nos llevaron a recorrer la zona. Fuimos a un pueblo pesquero donde almorzamos al estilo malayo: arroz blanco de base y muchas cosas diferentes para poner encima (verduras, carnes, pescados, currys).
KUALA TERENGGANU
Esta ciudad es una excelente base para visitar las islas de la zona como Pulau Kapas, Redang y Lang Tengah, ya que tiene todos los servicios necesarios para el antes y después de unos días de aislamiento (supermercado, cajeros y money changers, variedad hotelera y gastronómica). Por otro lado, se puede convertir en un lugar cómodo para frenar unos días a trabajar o descansar del boom turístico, ya que no mucha gente le dedica más de 1 o 2 días, a pesar de que a nosotros nos gustó mucho su Chinatown, restaurantes y la escalada de la colina.

SUITE 18 BOUTIQUE HOTEL TERENGGANU
La ubicación de este hotel es ideal por muchos motivos: está en plena Chinatown (que según Lonely Planet es la más pintoresca de Malasia del Este), al lado hay un 7 Eleven que puede salvarte las papas más de una vez, la cuadra está llena de cafés y restaurantes, a 1 cuadra está el río para pasear por la tarde y está muy cerca del Shahbandar Jetty (embarcadero), y a pocas cuadras están el Nuevo Mercado y la Estación de Autobuses.

Nosotros nos quedamos en una habitación privada con dos camas súper cómodas con sábanas de algodón, muy linda y decorada con estilo industrial minimalista. La habitación es muy cómoda, tiene mesita de luz y lámparas de lectura, cuelga ropa con perchas, televisor, aire acondicionado y algo que siempre se agradece y no siempre se obtiene: mucho espacio y mesadas de apoyo para las cosas! La limpieza es excelente.

El baño sigue el diseño minimalista, es completo con ducha de agua caliente (muy necesaria cuando volves de Kapas con el pelo en condiciones dudosas), toallones blancos y colgador de toallas. Incluye jabón/shampoo líquido, secador de pelo y detalles como cepillo de dientes y pasta dental, un espejo hermoso y espacio de apoyo. Un detalle a destacar es que la habitación cuenta con pava eléctrica, tazas y café/té de bienvenida.

Cabe destacar que el hotel también cuenta con habitaciones compartidas o dormitorios como le llaman acá. Las camas son muy buenas también y cuentan con luz personal, cortinas y otros detalles que las hacen súper convenientes. El hotel cuenta con dispenser de agua potable fría/caliente las 24 hs. y biciletas de paseo para alquilar por 5 MyR/día.

Si bien el servicio de desayuno no está incluido en la tarifa, el hotel tiene un café incorporado en la parte posterior con jardín exterior y aire acondicionado en el interior, que sirve no solo desayunos y meriendas sino comidas livianas y postres para el resto del día. Los precios son muy accesibles (10MyR en adelante) y el espacio es súper chic. También funciona como área de relax y trabajo para los huéspedes, por más que no consumas nada del café.

La atención fue siempre muy amable y cálida, la dueña (Chua) es muy amigable y nos hizo sentir como en casa. Se los recomendamos como hotel de base para explorar las islas pero además, para recorrer Terengganu con ojos de local, caminando por Chinatown de noche o escalando el Bukit Besar a las 8 de la mañana, como hacen ellos.

Pulau Kapas (isla)
Teníamos muchas ganas de tomarnos unos días de descanso y habíamos leído buenos comentarios sobre esta isla. Debemos admitir que nos terminó de convencer el hecho de que llegar es muy fácil (sólo 15 minutos en lancha) y que comparando con otras islas, Kapas tiene el ambiente más relajado y amigable para mochileros. Hay campings, cabañas sencillas y todos los servicios necesarios para unos días de relax absoluto.

D´SERI ISLAND RESORT PULAU KAPAS
Nos quedamos 4 noches en una cabaña sencilla dentro de este complejo al sur de la isla. Para llegar, acordamos previamente con el dueño (Kevin) que la lancha nos esperara a las 12 del mediodía en el Marang Jetty (el muelle de salida de todas las lanchas hacia Kapas). Llegamos en bus desde Kuala Terengganu hasta la estación de Marang y caminamos hasta el Jetty. Como lo habíamos arreglado, nos estaba esperando el lanchero de D´Seri Kapas que nos llevó hasta la puerta del Resort. El transporte cuesta 40MyR ida y vuelta (unos 9US$).

Kevin nos invitó a quedarnos en una de las cabañas (Room 1) con baño compartido por unos días a cambio de que hagamos un video promocional del Resort. Si bien la cabaña era muy sencilla, era acogedora y tenía lo necesario para descansar: una cama doble muy cómoda, con mosquitero incorporado, ventilador, dos ventanas (una con mosquitero) y ganchos para colgar cosas. También nos dieron toallas y frazadas.

En nuestro caso, los baños estaban afuera y eran compartidos con otros huéspedes, con ducha de agua fresca y comodidades básicas. Pero para los que buscan más comodidad, el Resort cuenta con chalets más nuevos. Esas cabañas también son de madera, pero tienen un balcón privado cada una además del baño incorporado privado. Aunque no las vimos por dentro en persona, en su instagram tienen un video donde se ve que tienen más detalles de confort, como aire acondicionado además de ventilador, cortinas, más luces, mesita de luz y banquitos afuera.

El Resort cuenta con su propio restaurante, donde sirven desde desayunos hasta cenas completas, tragos y cafetería. Por lo que vimos en el menú, si bien los precios son más altos que en el continente, son bastante accesibles (un plato típico ronda los 15MyR). Ahí mismo está la recepción, donde se pueden reservar tours de snorquel y paseos en bote alrededor de la isla. También se puede alquilar el equipo de snorquel para usarlo desde la orilla pero la verdad es que el tour vale la pena porque no solo se ve mucho más, sino que es más cómodo por la profundidad y visibilidad.

Un punto a tener en cuenta en Kapas, es que no hay agua potable, entonces hay que tomar agua embotellada (3MyR 1.5lt). Si hubiéramos sabido nos llevábamos un bidón grande desde Terengganu (7,5MyR 9.5lt) pero bueno, todo no se puede! Es un buen consejo si van a estar varios días, sino, el agua más económica la tiene el kiosco que está dentro de Ombok.

En cuanto a la comida, nosotros preferimos hacer una compra en el supermercado de Terengganu y nos llevamos: pan, porotos, fideos instantáneos, papas, maní, galletitas, café, atún, tomate, bananas y naranjas. No es mala idea llevarse algunas provisiones si quieren amortizar el gasto ya que en la isla, no solo hay pocas opciones de proveeduría sino que son mucho más caras que en el continente, clásico! Cenábamos todas las noches en uno de los sillones de madera que tiene el Resort sobre la orilla, con murciélagos revoloteando alto y las olas de fondo.

Kevin nos recomendó cruzar la isla por el sendero que arranca atrás del muelle principal, además de contarnos que se podía subir al mirador del Faro y cruzar a Playa Tortuga, donde pudimos usar las tumbonas y relajarnos aún más todavía. Hacia el norte de la isla están las playas menos frecuentadas, a nosotros nos gustó Safari Beach y siempre ibamos a esa, pero todas tienen el mismo agua cálida y transparente con arena que parece harina de maíz.

La gente de D´Seri Kapas fue siempre muy servicial y buena onda: nos daban agua caliente para los fideos y para el café, nos regalaron rambután y nos prestaron el equipo de snorquel. Para volver al continente, avisamos el día anterior y coordinamos que la lancha nos viniera a buscar a las 9.30 am. Volvimos a Marang y ahí nos tomamos el bus a Terengganu de vuelta.
Dejar un comentario